¿Sabías que en Zaragoza... el "ÁRBOL DEL SOBRARBE" es una carrasca (encina)?
A lo largo de la Historia, la encina jugó un
destacado papel en la economía del hombre mediterráneo que la utilizó de las más variadas formas y para los usos más diversos. Sin embargo, aún siendo esto de tanta importancia, es quizá más relevante el papel que ejerció fuera de los terrenos de lo puramente material y que contribuyó a la configuración y desarrollo de muchas costumbres y tradiciones así como a la evolución de creencias muy arraigadas.
![]() |
Quercus-ilex-ballota |
Esta
influencia tiene como punto de partida tiempos muy remotos, hunde sus raíces en
esa época oscura en la que Europa se hallaba cubierta por extensísimos y
frondosos bosques que provocaban en los humanos profundos sentimientos de temor
e indefensión, de soledad y miedo ante sus amenazantes espesuras. Estos
sentimientos les llevaron a situar en ellos espíritus y dioses, a reverenciar a
los árboles, a adorarlos y, en suma, a convertir a los bosques en verdaderos
santuarios naturales: los bosques
sagrados.