![]() |
DIBUJO REALIZADO POR ROSA GERMÁN (2019) |
EL
POR QUÉ DE NUESTRO LOGO
Cuando pensamos en hacer un logo que
sirviera como identificación del blog La Zaragoza ignorada, decidimos
utilizar la imagen de la moneda fundacional de Caesaraugusta, nuestra ciudad, lógicamente haciendo algunas modificaciones
para adaptarla a tal fin, con el deseo de que reflejara, al igual que la
moneda, nuestro momento “fundacional”.
Puede parecer un tanto pretencioso,
quizás lo sea, haber elegido como tema el reverso de una de esas monedas, en la
que se representa el ritual de fundación de la ciudad, la inauguratio, pero nos
pareció adecuado reflejar en el logo el momento en el que con tanta ilusión
emprendimos el inicio de nuestro blog, un blog dedicado a narrar, de forma
breve, hechos históricos de mayor o menor importancia unidos a otros de
carácter popular e incluso anecdóticos, ocurridos aquí, en el largo devenir de
esa Caesaraugusta que fundaron los
romanos y que hoy, deformado su nombre por las distintas gentes que por aquí
pasaron, se ha transformado en Zaragoza.
En el logo, realizado con la forma de
la moneda, intentamos reproducir fielmente el momento ritual en ella
representado, instante en el que el augur, sacerdote de la Antigua Roma, vestido
con larga túnica y ayudado de un arado, delimita en el suelo el terreno que
ocuparía la nueva ciudad (conregio),
sobre el que después los agrimensores trazaban las principales calles de la
futura ciudad, el cardo (vía N-S) y
el decumano (vía E-O) y las calles
paralelas a ellos, señalando también los espacios que se dedicarían a lugares
públicos.
También conservamos, tal cual, las
iniciales CCA cuyo significado es Colonia Caesar Augusta, por ser éste
el nombre de la ciudad, pero eliminamos las inscripciones que rodean la moneda en
su parte superior: SCIPIONE·ET·MONTANO (Escipión y Montano) y en la parte inferior
II VIR (duovir), que indican los
nombres de los duoviri, que gobernaban la ciudad en el momento de la
acuñación de la moneda tomada de referencia (año 38/39 d.C) y las sustituimos
por el nombre del blog: La Zaragoza ignorada poniendo en la parte inferior el año de
su creación en números romanos: MMXIX
(2019).
Más de dos mil años de Historia dan
muchos hechos para narrar, para reflejar esas grandes y pequeñas historias
perdidas en el tiempo, ignoradas por el zaragozano de a pie, al que van
dirigidas con el deseo y la esperanza de poner nuestro granito de arena para
que cada día valore más la ciudad que habita.
Porque difícilmente se puede amar lo
que no se conoce, lo que se ignora, de ahí La Zaragoza ignorada, y el resultado
es desapego y falta absoluta de sensibilidad hacia el rico patrimonio heredado.
Pondremos sólo un ejemplo, una fría madrugada del mes de febrero de 1997 un
autobús, que transportaba jóvenes procedentes de una discoteca de las afueras,
chocó contra la Puerta del Carmen causándole graves daños que hicieron temer su
caída.
Entonces se alzaron muchas voces en
favor de su derribo, las de los zaragozanos, nativos o no, que sólo veían en
ella un montón de viejas piedras que dificultaban el tráfico; quizá si no hubiesen
ignorado los acontecimientos allí
ocurridos, por los que fue declarada Monumento Nacional en 1908 y hoy es Bien
de Interés Cultural, las voces en contra no se habrían producido y sólo se
habría lamentado lo ocurrido.
Afortunadamente esas voces no fueron
atendidas y la puerta fue restaurada, sigue hablando de Historia y de historias
a quienes desde el conocimiento se acercan a escucharlas.
Rosa Mª Germán
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario y te responderemos en el menor tiempo posible. Muchas gracias.